Antologías de relatos sobre los Mitos de Cthulhu, hay muchas. Últimamente, es relativamente fácil ir a una librería y hallar alguna. Ahora, que sea una antología buena o no, eso es otra cosa. En concreto, la que nos ocupa es relativamente buena. No podía ser de otra manera, echando un vistazo a los nombres de cuyos autores engalanan sus páginas con sus relatos. Yo ya había leído el Volumen 02 de esta colección y, por suerte, ahora he podido hacerme con un ejemplar del número 01. He aquí mis opiniones respecto a cada cuento que conforman el tapiz de horror cósmico de sus páginas…
Edición Fría, de Ramsey Campbell. Con este relato, se inicia la antología. Un viejo conocido en el mundo de Cthulhu y compañía, su autor. Trata sobre un peculiar coleccionista de libros raros y su encuentro “nada casual” con Y’Golonac, una de las tantas monstruosidades que pueblan los Mitos. Un relato no muy extenso un tanto regular, aunque a mi juicio, se deja leer.
Los Engendros de Dagon, de Henry Kuttner. Relato con guiños de fantasía heroica de espadas y brujerías, tipo “Conan, el Bárbaro”. Trata sobre dos ladrones trúhanes, Elak y Lycon, quienes son contratados por un enigmático personaje que les encomienda una misión: matar a Zend, el brujo más poderoso de la Atlántida. Personalmente, no me gustan ni consumo relatos y novelas de fantasía heroica de espadas y brujería, pero el de esta ocasión ha estado bastante pasable. La aberración salida de los Mitos escogida en esta ocasión es Dagon… o, lo que viene a ser lo mismo, su oscura progenie. Unas criaturas escamosas y tentaculares, primas cercanas de los Profundos de Lovecraft.
Fat Face, de Michael Shea. Es la historia de Patti, una prostituta de Hollywood particularmente atraída por un misterioso hombre de cara gorda –de ahí el título–, dueño de una clínica de hidroterapia y de un singular hospital veterinario. Pese a que todas sus amigas –y compañeras de trabajo– se burlan de él, Patti siente por el obeso hombre una inexplicablesimpatía… lo que acabará llevándola a yacer con él y descubrir el horror que su inocente fachada oculta. Las aberraciones de los Mitos de Cthulhu presentes en este relato interesante son los Shoggoths. Y ustedes me preguntaran –si es que no son versados en la mitología de Cthulhu– ¿qué es un Shoggoth? Buena pregunta. Lo descubrirán ustedes mismos cuando lean el relato –si deciden hacerlo–… y, como la protagonista del cuento, lamentaran haberlo hecho.

El Inimaginable, de Bruce Sterling. Malísimo, malísimo. Una pena. La premisa argumental era buena (Rusia y Estados Unidos utilizan a los monstruos de los Mitos como armas biológicas de destrucción masiva, a un alto costo), pero el desarrollo de la misma es asquerosamentemalo.
El Pozo Número 247, de Basil Copper. Donde la acción transcurre en las profundidades de la tierra, en el interior de una base subterránea. La monotonía de los operarios se ve rota cuando sucesos extraños e inquietantes ocurren, dando a entender que “algo” de fuera intenta penetrar en el complejo. La resolución del extraño enigma es –a mi humilde opinión– una tomadura de pelos al lector, por lo que tildo al relato de MALO sin miramientos.
El Pez Gordo, de Kim Newman. Me encantó. Podemos tomarlo como una secuela no-oficial de “La Sombra sobre Innsmouth”de Lovecraft. Ambientado en los años 40’s, en plena Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, un detective privado es contratado para buscar a una persona en una zona costera de California. Con un estilo narrativo muy fluido, Kim Newman mete en la trama de un típico cuento de policial negro a los Profundos y a la Orden Esotérica de Dagon, secta diabólica surgida de los Mitos. Un excelente relato, la verdad.
Yo, Cthulhu, de Neil Gaiman. Con este relato, se cierra exitosamente esta antología. De la mano maravillosa del creador de Sandman, obtenemos un cómico relato donde el mismo Cthulhu es el protagonista y narrador principal. Una auténtica delicia de leer, la verdad.
El resultado final de la lectura de este libro es altamente satisfactorio. Salvo dos de sus relatos que no me han gustado, el resto es formidable y cumple con las expectativas. Sin duda, les recomiendo este libro totalmente.
Tentaculares saludos a todos! ;)