Quantcast
Channel: El Diario del Vigilante
Viewing all articles
Browse latest Browse all 561

¿Verdaderos viajes en el Tiempo o grandes fraudes?

$
0
0

La siguiente es una lista recopilatoria extraída de Internet acerca de los casos más conocidos y sonados sobre supuestos viajes (y viajeros) en el Tiempo. Después de una atenta lectura, uno llega inevitablemente a dos conclusiones: O estamos ante un ejército de fraudes sin fin, o alguno de los citados casos es real. Juzguen ustedes mismos, amigos míos.
NOTA:En cursiva y negrita, mis propias opiniones al respecto.
El Incidente Moberly–Jourdain
El incidente Moberly-Jourdain, o también llamado los Fantasmas del Petit Trianon de Versalles, fue un evento que ocurrió el 10 de agosto 1901 en los jardines del Petit Trianon, el cual involucró a dos mujeres, Charlotte Anne Moberly (1846-1937) y Eleanor Jourdain (1863 - 1924). Ambas mujeres tenían antecedentes educativos, el padre de Moberly era un maestro y un obispo, y el padre de Jourdain era un vicario. Durante un viaje a Versalles, visitaron el Petit Trianon, un pequeño castillo en los jardines del Palacio de Versalles, donde supuestamente experimentaron un viaje al pasado, y vieron a María Antonieta, así como otras personas de la misma época. Después de investigar la historia del palacio, y comparar de la descripción de su experiencia, en 1911 ellas publicaron su trabajo en un libro titulado An Adventure (Una Aventura), bajo los nombres de Elizabeth Morrison y Frances Lamont. Su historia causó sensación, y fue objeto de muchas burlas. (Pero, ¿fue real o un fraude? Parece que la cosa sigue sin ser del todo clara. Hasta que lo sea, les daré el beneficio de la duda).
El Experimento Filadelfia y el Proyecto Montauk.
El Experimento Filadelfia es el nombre que se le da a un experimento militar naval que supuestamente llevó a cabo en el Astillero Naval de Filadelfia en Pensilvania, EUA, en algún momento alrededor del 28 octubre de 1943. Se alega que el destructor de escolta los Estados Unidos "USS Eldridge"fue diseñado para volverse ópticamente invisible para que no pudiera ser detectado por el enemigo. Este experimento también se conoce como Proyecto Arcoíris. Algunos informes afirman que el buque de guerra regresó en el tiempo por 10 segundos; sin embargo, la cultura popular ha representado mucho más grandes saltos temporales. La historia es ampliamente considerada como un engaño. La Armada de EE.UU. sostiene que no hubo tal experimento, y los detalles de la historia contradicen hechos sobre el Eldridge, así como las leyes conocidas de la Física. Sin embargo, la historia ha capturado la atención de los creyentes de las teorías conspirativas, y los elementos del Experimento Filadelfia son mencionadas en otras teorías conspirativas del gobierno estadounidense. (“La Armada de Estados Unidos sostiene que no hubo tal experimento…” Sí, claro. ¿Debemos creerles? ¿Qué tal si es como los informes acerca de las torturas que la CIA practicaba a sus detenidos? Era un secreto a voces y ahora resulta que es real. Sobre el Experimento Filadelfia se ha escrito muchísimo y se han hecho hasta películas. ¿Algo concreto como para desestimar la posible realidad del caso? Nada, salvo una desmentida cuasi-oficial de la Fuerza Naval yanqui. El caso es similar al asuntito de Roswell, Nuevo México. “¿Marcianos? No, señor. Nosotros no tenemos ningún marciano aquí”. Sí, claro. ¿Por qué será que algo de todo esto me chirria mal, eh?)
El Proyecto Montauk son una serie de proyectos secretos del gobierno de los Estados Unidos, supuestamente realizado en el Camp Hero o estación de la Fuerza Aérea de Montauk en Montauk, Long Island, con el propósito de hacer investigaciones exóticas, incluyendo viajes en el tiempo. Jacques Vallée describe las alegaciones del Proyecto Montauk como una consecuencia de las historias sobre el Experimento Filadelfia. (Sobre este proyecto no sé nada de nada. Me toma por sorpresa. No me extrañaría, sin embargo, que tal cosa fuese real.
El Chronovisor
Chronovisor fue el nombre dado a un artefacto que se decía era capaz de ver los eventos pasados y futuros. Su existencia fue alegada por el Padre François Brune (nacido en 1931), autor de varios libros sobre fenómenos paranormales y de religión. En su libro Nuevo Misterio del Vaticano afirmó que el aparato había sido construido por el sacerdote y científico italiano Marcello Pellegrino Ernetti. Mientras el Padre Ernetti era una persona real, la existencia (y mucho menos la funcionalidad) del cronovisor nunca se confirmó. (Realidad o ficción aparte, ya me puedo imaginar que el susodicho aparatito –de existir– acabó encerrado en las bóvedas del Vaticano, tildado de “aparato diabólico”. Sería interesante hacer algún cuentito de CF –Ciencia Ficción– al respecto. ¿Qué me dicen?)
La reunión de Billy Meier con Emmanuel
"Billy" Eduard Albert Meier (nacido el 3 de febrero 1937) es un ciudadano de Suiza, que afirma ser contactado por extraterrestres y un profeta. También es poseedor de muchas polémicas fotografías de temática OVNI, que él afirma son la evidencia de sus encuentros. Meier ha reportado contacto regular con extraterrestres que él llama Plejaren (aliens de más allá de la Pléyades) describiéndolos como una especie de alienígenas Nórdicos humanoides. Tal como se relata en la versión íntegra del libro Message from the Pleiades, Vol. 2 (en español Mensaje de las Pléyades, Vol. 2), Meier regresó en el tiempo gracias al extraterrestre Asket donde se reunió personalmente con Emmanuel, acusado de ser el verdadero Jesús, y le dijo a Meier que la evolución de Meier fue superior a la del propio Emmanuel, diciendo: "En verdad, su evolución ha procedido por más de 2000 años, hecho que no he considerado" (página 512). El contacto con Emmanuel duró cuatro días y después Meier fue devuelto a la actualidad. (¿Alguien dijo “llamen urgente a un psiquiatra?” Pues coincido. ¡¡Psiquiatra!! Auténtico fraude, mis amigos. Y delirio místico).
Rudolph Fentz
Rudolph Fentz es una leyenda urbana de la década de 1970 y se ha repetido desde entonces como una reproducción de los hechos y presentado como prueba de la existencia del viaje en el tiempo. La leyenda se sitúa en Nueva York en el año 1950, cuando un hombre vestido con ropas del Siglo 19 fue atropellado por un coche y murió. La investigación posterior reveló que el hombre había desaparecido sin dejar rastro en 1876. Los objetos que el hombre poseía revelaron que había viajado en el tiempo desde 1876 hasta 1950. El folclorista Chris Aubeck investigó la historia y descubrió que se originó en un libro de ciencia ficción de la década de 1950, A Voice from the Gallery (en español Una voz de la Galería) escrito por Michael Holland, que había copiado el cuento I'm scared (en español "Estoy asustado"), un relato corto creado por Jack Finney (1911-1995), que dio origen a la historia Fentz. (Un caso donde la ficción trasciende hasta la realidad… al menos, en cierta forma. Cuando se habla de posibles viajeros del Tiempo, es imposible no toparse con el incidente de Rudolph Fentz. Si aquí se dice que el hecho es ficticio y que está tomado de la ficción, habrá que creerlo. ¿O no? En todo caso, el caso –valga la redundancia– de Fentz más que de viajero del Tiempo es de desplazamiento temporal. E involuntario. Aunque, ¡mira qué suerte negra! Ser trasladado a través de tiempo y espacio hacia Nueva York desde 1876 hasta 1950 y morir arrollado por un coche. Si… tiene toda la pinta del tipo de historia que uno escribiría en un cuentito estándar de CF.
John Titor, El Soldado del Futuro
John Titor es el nombre usado en varios tablones de anuncios de los años 2000 y 2001 por un posteador que dice ser un viajero del tiempo del año 2036. En estos mensajes hizo numerosas predicciones (algunas de ellas vagas, algunas muy específicas) sobre los acontecimientos de un futuro próximo, a partir de los acontecimientos de 2004. Sin embargo, estos hechos parecen no haber tenido lugar, ya que él describe un futuro drásticamente cambiado en el que Estados Unidos se había dividido en cinco regiones más pequeñas, el medio ambiente y las infraestructuras habrían sido devastadas por un ataque nuclear, y la mayoría de las otras potencias mundiales habrían sido destruidas. Hasta la fecha, la historia ha sido contada en numerosos sitios web, en un libro y en una obra. También se ha discutido en ocasiones en el programa de radio Coast to Coast AM. En este aspecto, la historia de Titor puede ser única en términos de obtener una gran repercusión partiendo de un medio originalmente limitado, un tablón de discusión de Internet. (Ya hace poquito nomas les presentaba este caso por este mismo blog. El tema de John Titor sigue siendo apasionante y nadie se ha puesto de acuerdo. Para algunos, es un fraude. Para otros, es real. Yo dejo el beneficio de la duda y repito mi apuesta & pedido personal hacia el mismísimo John Titor, de existir: BUSCAME. Quiero escribir sobre ti. Lo digo de verdad).
El Vampiro del Tiempo
Von Helton es el nombre de un supuesto viajero en el tiempo que afirma haber visitado Inglaterra en 1857, Francia en 1916 y Alemania en 1945. No existen otras pruebas que no sean las fotografías granuladas de Helton vestido con atuendos de las épocas a las que supuestamente viajó. Él también sugiere que podría ser un descendiente de vampiros. (Huele a fraude. Sería cierto, sólo si ustedes creen en vampiros. ¿Ustedes creen en vampiros? ¿En serio?)
El Spammer del tiempo
Al igual que John Titor, Bob White o Tim Jones envió un número indeterminado de mensajes de spam en Internet entre 2001 y 2003. El tema de los e-mails era siempre el mismo, que el individuo estaba tratando de encontrar a alguien que podría suministrar un "Generador Warp Dimensional". En algunos casos él afirmó que era un viajero del tiempo atrapado en 2003, y en otros, decía estar buscando las partes de otros viajeros en el tiempo. Varios beneficiarios comenzaron a responder, alegando tener equipos como el generador solicitado. Uno de los beneficiarios, Dave Hill, creó una tienda en línea en la que el viajero en el tiempo adquirió el generador (anteriormente un disco duro de motor). Poco después, el viajero del tiempo fue identificado como el spammer profesional James R. Todino (conocido como Robby). Los intentos de Todino por viajar en el tiempo eran algo serio, y mientras que él creía que era estable mentalmente, a su padre le preocupaba que los que respondieron a sus correos electrónicos se habían aprovechado de los problemas psicológicos de Todino. En su libro Spam Kings, el periodista Brian S. McWilliams, que había descubierto la identidad de Todino originalmente para la revista Wired, reveló que Todino había sido diagnosticado previamente con trastorno disociativo y esquizofrenia, lo que explica los problemas psicológicos de los que su padre había hablado. El viajero del tiempo de Todino fue inmortalizado en la canción Rewind del trio de Jazz GrooveLily en su álbum de 2003 Are we there yet?. La canción se compone de frases tomadas de correos electrónicos de Todino. (Otro triste ejemplo de un problema de salud mental. Pero más triste aún son los que se “prendieron” en el delirio de Todino y se aprovecharon del tema. Espero que el tipo haya encontrado la ayuda psiquiátrica que merecía…)
El Accionista del tiempo
Andrew Carlssin es un supuesto personaje ficticio que fue detenido en enero de 2002 por violaciones a la SEC por haber realizado 126 operaciones con acciones de alto riesgo y tener éxito en cada una. Como se informó, Carlssin comenzó con una inversión inicial de $ 800 y terminó con más de $ 350 millones, lo que llamó la atención de la SEC. Informes posteriores indican que después de su detención, presentó una confesión de cuatro horas en el que decía ser un viajero del tiempo proveniente de 200 años en el futuro. Se ofreció a decirle a los investigadores cosas tales como el paradero de Osama bin Laden y la cura para el SIDA, a cambio de una pena menor y que se le permitiera regresar a su época, aunque se negó a decirle a los investigadores el paradero o funcionamiento de su máquina del tiempo. La historia de Carlssin se originó como una pieza de ficción en el Weekly World News, un periódico satírico, y más tarde se repitió por Yahoo! News, donde su carácter ficticio se hizo menos evidente. Pronto fue reportado por otros periódicos y revistas como un hecho. Esto a su vez se extendió de boca en boca, por las bandejas de entrada de correo electrónico y los foros de internet, que incluyen descripciones más detalladas de los acontecimientos. (No sé por qué, pero creo que estamos ante un primo lejano de Booster Gold, aquel personaje tan curioso que salía en los comics de DC de la Liga de la Justicia y que también venia del futuro. Lindo “curro” ese… alegar ser un viajero en el Tiempo para evadir al fisco. Lamentablemente, lo más probable es que a uno lo terminen metiendo en el calabozo o en el manicomio. O ambas cosas a la vez, jejeje).
El hombre moderno de 1941
Una fotografía de 1941 de la reapertura del puente South Forks en Gold Bridge, Canadá, fue acusada de mostrar a un viajero del tiempo. Se alegó que la ropa y gafas de sol que el individuo vestía eran modernos y no del estilo usado en la década de 1940. La foto se originó en el Bralorne Pioneer Museum, y apareció en la exposición virtual llamada Their Past Lives Here, producida y conducida a través de la inversión del Museo virtual de Canadá. Otras investigaciones sugieren que la apariencia del "hombre moderno" puede no haber sido tan moderna. El estilo de las gafas de sol apareció por primera vez en la década de 1920, y de hecho se puede ver a Bárbara Stanwyck con un par similar en la película Double Indemnity de 1944. A su vez, el hombre es tomado por muchas personas por estar usando una camiseta impresa moderna, pero en una inspección más cercana parece ser un suéter con un emblema cosido, el tipo de ropa que a menudo era usado por los equipos deportivos de la época. La camiseta es muy similar a la que fue utilizada por los Montreal Maroons, un equipo de hockey, de esa época. El resto de su vestimenta parece haber estado disponible en el momento, aunque la ropa que él usa es mucho más informal que la usada por las otras personas de la fotografía. También un gran tema ha sido que en la fotografía el hombre lleva una cámara fotográfica en sus manos al parecer muy moderna para su época. El debate se centra en si la imagen muestra realmente un viajero del tiempo, o se ha manipulado, o simplemente se está confundiendo como anacrónica. El "Hipster del Tiempo" se convirtió en un caso de estudio de los fenómenos virales de internet en los museos, y se presentó en la conferencia Museums and the Web 2011 en Filadelfia, Pensilvania. (¿Y entonces? ¿Es real o es ficción? Nadie lo sabe. La foto está ahí y la controversia está servida. ¿Otro fraude o realidad?)
Celular en 1928
En octubre de 2010, el cineasta de Irlanda del Norte George Clarke subió un video-clip a Youtube titulado "El viajero del tiempo de Chaplin". El video-clip analiza los extras del DVD de la película de Charles Chaplin El Circo, el material muestra la première de la película en el Grauman's Chinese Theatre en 1928. En un momento, una mujer se ve caminando y sosteniendo un objeto a su oído. Clarke examinó el vídeo y dijo que ella estaba hablando en un dispositivo delgado y negro con la apariencia de un "teléfono". Clarke llegó a la conclusión de que la mujer era posiblemente una viajera del tiempo. El vídeo recibió millones de visitas y fue objeto de noticia en la televisión. Nicholas Jackson, editor asociado de The Atlantic, dice que la respuesta más probable es que ella estaba usando un audífono portátil nuevo, una tecnología que se estaba desarrollando en ese momento. Philip Skroska, un archivero en la biblioteca Bernard Becker Medical Library de la Universidad Washington en San Luis, cree que la mujer pudo haber estado sosteniendo una trompetilla auditiva de forma rectangular. Michael Sheridan, escritor del New York Daily News dijo que el dispositivo era probablemente un audífono en desarrollo, quizá fabricado por Acousticon. (Algo chirria en todo esto, tanto en la historia si es real como las explicaciones dadas. Si es real, ¿por qué diablos una supuesta viajera del Tiempo haría un movimiento demasiado evidente? ¿Para qué sacar un teléfono celular en 1928, si no podría ejecutar ninguna llamada a nadie? ¿Y los que pasaban junto a ella no le hubieran preguntado qué rayos es eso que tiene ahí? Ya les digo: el caso chirria. Demasiado).
John Krasinski
Una pintura de 1835 hecha por Christen Købke exhibida en el Statens Museum for Kunst de Copenhague llamó la atención de algunas personas, ya que el hombre de la pintura muestra un aspecto muy similar al del actor John Krasinski. Originalmente se observó por un estudiante de la Universidad de Míchigan, la imagen fue publicada en Facebook y Reddit, donde se puso en duda la autenticidad de la imagen. John Krasinski respondió a lo antes mencionado diciendo: “¡Vaya! Parece una inteligente comercialización para la NBC... Pero me gusta!” La pintura representa a Carl Adolf Feilberg, un fabricante de jabón. La similitud de Krasinski y Feilberg dio lugar a una campaña viral debatiendo si Krasinski había posado para la foto en 1835. (Igualito al caso de John Travolta. Todo puede ser explicado por parecidos notables entre personas. Hay quien dice haberme visto yendo a tal lugar, cosa que no es cierta y que niego rotundamente, pero esa persona insiste en que he sido yo. Hay veces en que ciertas personas tienen un parecido físico con ciertas otras personas y… la confusión está servida, jejeje).
…Y hasta aquí, la lista recopilatoria acerca de casos y supuestos viajeros del Tiempo. Si conocen alguno más para agregar a todo esto, avísenme. Y si conocen de algún viajero del tiempo real, pues no lo duden: avísenle que aquí hay un escritor aguardando escribir las crónicas de sus viajes, jejeje.
Saluditos a todos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 561

Latest Images

Trending Articles